CLINICA MULTIMEDIAL
1er AÑO
Objetivos:- Valorar la importancia de transmitir un mensaje como premisa principal.
- Descubrir la dinámica de grupo de un staff de producción en vivo.
- Analizar las claves de una realización exitosa.
- Entender la necesidad de contar con herramientas adecuadas.
- Descubrir el potencial de cada herramienta tecnológica actual.
UNIDAD 1.
EL MENSAJE, EL GRAN PROPÓSITO
Consigna:
Mensaje... crisis de mensaje... "tener algo que decir"
El MEDIO ... Auge de los medios tecnológicos.
¿El mensaje soporta al medio? ¿o el medio al mensaje?
Mensaje... crisis de mensaje... "tener algo que decir"
El MEDIO ... Auge de los medios tecnológicos.
¿El mensaje soporta al medio? ¿o el medio al mensaje?
Los elementos o factores de la comunicación humana son 6:
Emisor, mensaje, receptor, código, canal, contexto.
Emisor, mensaje, receptor, código, canal, contexto.
- Emisor: Es quien emite el mensaje, puede ser o no una persona, constituye la fuente y el origen de lo que se pretende comunicar.
- Receptor: Es quien recibe la información. El descifra el mensaje según el código (decodifica)
- Canal: Es el medio físico por el que se transmite el mensaje, como internet, teléfono, la voz (canal acústico), dibujos y letras(canal visual), etc.
- Código: Sistema de señales o signos que se usan para transmitir un mensaje, por ejemplo, el inglés, el castellano, el código Morse, el sistema braille, las señales camineras, entre otros.
- Mensaje: Es lo que se quiere transmitir. Se refiere al contenido de lo que el emisor comunica al receptor.
- Mensaje: Es lo que se quiere transmitir. Se refiere al contenido de lo que el emisor comunica al receptor.
- Situación o contexto: Es la situación o entorno extralingüístico en el que se desarrolla el acto comunicativo.
La comunicación puede ser afectada por lo que se denomina como ruido, una perturbación que dificulta el normal desarrollo de la señal en el proceso (por ejemplo, distorsiones en el sonido, la afonía del hablante, la ortografía defectuosa).
Tipos de lenguaje.... clasificación. COMUNICACION
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL. COMUNICACION AUDIOVISUAL
Concepto etimológico de Comunicación.
La palabra comunicación proviene del latín "comunis" que significa "común". De allí que comunicar signifique transmitir ideas y pensamientos con el objetivo de ponerlos "en común" con otro. Esto supone la utilización de un código de comunicación compartido.
Otra búsqueda arroja:
* La palabra deriva del latín communicare, que significa “compartir algo, poner en común”.
VIDEOS en la siguiente lista de reproducción de YouTube: